El Marxismo en la Educación.
A lo largo de la historia, es incontable la cantidad de personas que han hecho aportes de suma importancia a la historia de la humanidad. Dentro de los filófosos, científicos y pensadores que han expandido sus ideas y conocimiento al mundo cabe destacar a uno cuyas ideas son bastante aplicables en la actualidad; así es, hablamos de Karl Marx (1818-1883).
![]() |
Karl Marx, 1875. |
Este importante pensador alemán brindó a la sociedad una nueva forma de pensar por medio de sus escritos más destacados: El Manifiesto Comunista y el Capital. Además, Karl Marx fundó una nueva corriente de pensamiento llamada el Marxismo. En síntesis, el marxismo surgió como oposición al capitalismo moderno que "consumía" ciertas partes de la sociedad (en especial las más pobres). Con la caída del URSS, se pensó que esta corriente había caído con ella también; sin embargo, muchas de las críticas en contra del capitalismo usan como inspiración las ideas propuestas por Marx.
Ahora bien, ¿cómo el Marxismo puede tener relación alguna con la educación? Por increíble que parezca, esta corriente de pensamiento también habla sobre la relación existente entre el capitalismo y la educación. No es ningún secreto que existe una jerarquía bastante marcada entre distintos sectores de una sociedad en específico; usualmente estos estratos están definidos según su poderío que tienen para con los demás. El papel que juega la educación en las sociedades capitalistas (y en otras también) no es tan "inocente" como pareciera ser. ¿Alguna vez se han preguntado por qué se enseñan conocimientos específicos que no tendrán propósito alguno en el futuro? ¿Por qué se nos enseña a pensar o ser de una manera y no de la otra?
La respuesta a estas dudas es clara: lamentablemente vivimos en una sociedad en donde todo es controlado. Los estratos más altos en la pirámide social dictan qué es lo que se tiene que hacer y cómo los demás deben de pensar; el hecho de pensar de forma distinta resulta simplemente inconcebible. Dentro de todo este esquema, la educación toma un rol muy importante; el papel que juega es el de transformar a los niños y adolescentes según dicte la sociedad poderosa; esto es semejante a una máquina procesadora cuyas funciones ya están previamente programadas, si esta máquina arroja un resultado no esperado, debe de ser desechado sin ninguna duda. Esta configuración en la educación se refleja en la forma en la que los currículos o los planes de estudios están diseñados; podría decirse que hasta su planificación es diabólica y perversa, en el sentido que no hay interés por el aprendiz, si no en lo que este puede producir y decir (siempre y cuando sea aceptable).
En el siguiente video pueden ver una expliación sobre la vida de Karl Marx y su movimiento; además, el papel que juega la educación o como esta es percibida. Agradezco sus comentarios.
En el siguiente video pueden ver una expliación sobre la vida de Karl Marx y su movimiento; además, el papel que juega la educación o como esta es percibida. Agradezco sus comentarios.