Películas con importantes moralejas educativas.
En definitiva, el aprendizaje está presente en prácticamente todas las acciones desempeñadas por el ser humano. Aprendemos por medio de leer, ver, observar y evidentemente, llevar a cabo los conocimientos adquiridos. La importancia del aprendizaje radica en el impacto que este puede tener en el (la) aprendiz, ya que, según la forma de enseñanza, este aprendizaje puede tener implicaciones realmente positivas en el (la) estudiante.
Precisamente, una de las formas de aprender (quizá poco conocida) se puede encontrar en los filmes de diferentes categorías. Increíblemente, muchas enseñanzas pueden ser obtenidas de la "película menos pensada"; las moralejas que presentan los filmes están implícitas en el actuar de sus personajes o actores, por lo que evidentemente, es algo que va más allá de los efectos especiales o demás características sobresalientes de un filme.
En el área educativa, hay muchos filmes importantes con invaluables enseñanzas; dentro de la categoría anteriormente mencionada cabe destacar dos de estos: "el lenguaje del corazón" y "lecciones inolvidables". Como parte de un curso universitario, estas dos películas entraron bajo análisis, y realmente generan discusión pero sobretodo una moraleja que puede ser llevada a nuestra actualidad.
El Lenguaje del Corazón.
Esta película, estrenada en el 2014, se basa en hechos reales que acontecieron a finales del siglo XIX en la campiña francesa. Este filme tiene como principal protagonista a Marie, una joven que nació ciega, sorda y muda, por lo que desde el inicio de su vida fue aislada del mundo exterior debido a su "total" incapacidad de establecer comunicación. Cuando Marie cumplió sus 16 años de edad, sus padres decidideron ingresarla al instituto Larnay al no poder seguir viviviendo con ella. En el instituto Larnay, la hermana Marguerite, en contra de todo pronóstico (especialmente por la madre superiora y las demás hermanas) se convierte en la puerta de Marie hacia el exterior. Esta abnegada hermana se encarga de enseñarle a Marie todo lo que esta desconocía; pero sobretodo, le enseña la autonomía necesaria para la vida, la cual es un aspecto esencial en cualquier ser humano. Antes de seguir comentando sobre la misma, te aconsejo que mires el tráiler a continuación.
Hacia el final del filme, la hermana Marguerite empeora debido a su enfermedad pulmonar, por lo que Marie recae emocionalmente al saber que su guía estaba agonizando y que las hermanas no permitían que viera a la enferma hermana. A pesar de que la hermana falleció, Marie poseía algo importante: su autonomía. Gracias a lo enseñado por Marguerite, Marie fue capaz de vivir de una manera normal; de tal manera que enseñó a demás hermanas lo mismo que ella había aprendido.
Como docentes, uno de los aspectos elementales de nuestra profesión es el enseñar a los estudiantes el cómo realizar una determinada acción de forma autónoma. Es importante velar por el cumplimiento de este apartado, ya que nuestro rol como facilitador dependerá en gran manera en el desenvolvimiento social del niño o adolescente.
Como docentes, uno de los aspectos elementales de nuestra profesión es el enseñar a los estudiantes el cómo realizar una determinada acción de forma autónoma. Es importante velar por el cumplimiento de este apartado, ya que nuestro rol como facilitador dependerá en gran manera en el desenvolvimiento social del niño o adolescente.
Lecciones Inolvidables.
Este es uno de los filmes más significativos en el campo educativo. Esta película estrenada en 1988 trata sobre Jaime Escalante, un informático que fue enviado para impartir lecciones en un un instituto (Garfield High School) para jóvenes de origen hispano en Los Ángeles. Al no haber computadoras disponibles, este docente se dedica a enseñar matemática a un grupo de estudiantes considerados como conflictivos y difíciles por el resto del cuerpo docente. Este grupo no tenía inspiración alguna de poder tan siquiera luchar por una oportunidad en la universidad debido a la percepción tan negativa que tenían sobre sí mismos. A pesar de una serie de dificultades, el profesor, conocido como "Kimo", logra un avance realmente significativo con el grupo, a tal punto que este logra calificaciones altas en el examen de cálculo. Debido a la mala reputación de dicho grupo, el ente aplicador los acusa de fraude a causa de los sorpresivos resultados provenientes de un grupo que apenas lograría obtener una "E" en cualquier examen.
Esta película muestra realidades lamentables que tienden a repetirse actualmente con frecuencia. Cada estudiante se enfrenta a una diferente problemática (violencia, drogas, delincuencia, vandalismo, trabajo infantil, problemas intrafamiliares) que genera una afectación en su desempeño en los estudios. Como docentes, es importante tener en consideración esta serie de factores que influyen de manera significativa en el estudiante; no siempre se trata de no haber estudiado, si no que la persona joven puede estar afrontando problemas serios y el hecho de tener conocimiento al respecto contribuye a que podamos ser apoyo y compañía (hasta cierto punto) del estudiante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario