miércoles, 4 de diciembre de 2019

Educación & Tecnología.

Hoy en día, la educación funciona utilizando muchos ejes, esto le permite facilitar la transmisión de conocimientos y la adquisición de nuevos. Uno de los ejes más importantes dentro de la educación se refiere a la tecnología. Dada la constante evolución de los tiempos actuales, la tecnología se posiciona como uno de los componentes más esenciales dentro de la educación y de la sociedad como tal.

A pesar de que muchas áreas de la educación laboran sin la tecnología, es realmente díficil pensar o imaginar la educación sin este importante elemento. Como docentes debemos de estar conscientes que nuestros estudiantes han nacido bajo una época altamente tecnológica por lo que, gran parte de su aprendizaje, está basado con la tecnología. La mayoría de conocimientos adquiridos se obtienen por medio de recursos tecnológicos por lo que es preciso tener dicho aspecto en consideración a la hora de impartir o facilitar algún conocimiento.
Es esencial tener en consideración los correctos usos respecto a la tecnología y su directa relación para con la educación. Si se le da un correcto uso puede significar una experiencia realmente significativa y provechosa con nuestros estudiantes. En el siguiente video pueden ver una charla en TED concerniente a la educación y tecnología y actual.


martes, 3 de diciembre de 2019

Entendiendo el Bullying.

Posiblemente hoy en día no se hable de otra problemática mayor que no se trate sobre el bullying, y es que lamentablemente las razones sobran. Esta problemática ha venido en crecimiento con el pasar de los años y con el transcurrir de ciertas corrientes que tienden a alimentar estas ideas en perjuicio de los más débiles. A pesar de que no se hable mucho al respecto, una de los mayores potenciadores a que esto suceda son las misconcepciones que se tienen respecto al bullying. Dada la ignorancia generalizada y la transmisión de conocimientos no del todo ciertos, el bullying ha crecido exponencialmente.


Pero, ¿acaso el bullying comprende solamente agresiones físicas? ¿Son solo psicológicas? ¿O ambas? Por increíble que estos cuestionamientos parezcan, aún hay personas que consideran que el bullying solamente comprende el área física; es decir, que este solamente se manifiesta por medio de agresiones a nivel físico o cualquier golpe que sea ocasionado a propósito. En la realidad, el bullyiong no solamente se reduce a nivel físico, son muchos los ámbitos en donde este puede tener un gran impacto a tal punto de conllevar al suicidio en ciertos casos. Esta errónea concepción se ha propagado debido a la visibilidad de las agresiones a nivel físico; sin embargo, ¿qué pasa a nivel interno (psicológico)?


Como se ha mencionado en muchos otros tópicos, el hecho de que algo no se vea no implica que no suceda, a eso nos referimos cuando tocamos el tema del bullying a nivel psicológico y afectivo. Es increíble el nivel de daño que las palabras salientes de una persona que inicia el bullying puede ocasionar en aquellos más "débiles". En un taller sobre bullying celebrado el pasado 21 de noviembre, se hizo énfasis a este punto, los asistentes a dicho taller compartieron de forma anónima sus experiencias de bullying sufridas en el pasado; en la mayoría de los casos, ninguna experiencia de bullying conllevó maltrato o agresión física. Lo que quiero decir con esto es que las agresiones psicológicas se han convertido en una agresión implícita y aparentemente inofensiva debido a que se tiende a normalizar por una gran mayoría.

Las burlas, descalificaciones e insultos son capaces de ocasionar un daño realmente significativo en la vida de la persona que lo sufre. El entender las consecuencias de tan viles acciones, el comprender de que incluso la persona agresora necesita ayuda facilita y alivia los daños ocasionados por el bullying. El ignorar ciertos aspectos del mismo dificulta las labores de ayuda hacia tan importante tema.

lunes, 2 de diciembre de 2019

Educación Dual, ¿es tan perjudicial como dicen?

Recientemente, en Costa Rica, ha habido una profunda división en cuanto a la aprobación de un proyecto que viene a cambiar el paradigma de la forma en la que estudiantes de ciertos colegios aprenden y practican lo que adquirieron teóricamente. Para lo que a muchos (as) la aprobación de la educación dual representa un verdadero peligro para la educación técnica costarricense, lo cierto es que para una gran mayoría la llegada de la misma representa una innovadora forma de permitirle a los estudiantes crecer y por ende adquirir nuevos conocimientos.

Pero, antes de caer en nuestras opiniones personales, es importante aclarar qué es lo que se entiende por educción Dual. Según Vega, citado por Díaz-Ducca, la educción dual es una educación uniforme en el sentido que el aprendiz lleva el proceso de enseñanza-aprendizaje en dos ámbitos: en la institución educativa y en una organización donde desempeña sus funciones. Cabe aclarar que este modelo ha sido aplicado en países como Alemania, Chile y México en donde ha tenido un gran éxito incuestionable. En el caso del país norteamericano, muchos estudiantes que cursan alguna especialidad son reclutados por empresas automotrices alemanas, especialmente por Volkswagen; en la gran mayoría de los casos, esto permite una inserción laboral efectiva hasta dentro de la misma empresa donde la práctica profesional es llevada a cabo.
 A pesar de esta serie de ventajas que la educación dual puede ofrecer, hay quienes consideran que puede ser perjudicial para los estudiantes debido a que existen empresas que pueden aprovecharse de los estudiantes y de esa forma explotarlos debido a la ausencia de legislaciones correspondientes para la protección de los estudiantes que desarrollan su práctica profesional en alguna empresa; sin embargo, cabe aclarar que en los países en donde esta modalidad ha sido implementada, se han girado regulaciones que buscan precisamente brindar protección a los aprendices con tal de evitar alguna clase de explotación.

Si se hace un balance entre lo bueno y lo malo de la educación dual, son más las cualidades positivas que pueden resaltarse de la educación dual, debido a las ventajas que esta proporciona y el impacto beneficioso que esta puede tener en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Así que, la educación dual no ha resultado ser tan mala como dicen algunos.


Les adjunto el siguiente video, para que ustedes mismos juzguen al respecto.




Educación & Tecnología. Hoy en día, la educación funciona utilizando muchos ejes, esto le permite facilitar la transmisión de conocim...