Entendiendo el Bullying.
Posiblemente hoy en día no se hable de otra problemática mayor que no se trate sobre el bullying, y es que lamentablemente las razones sobran. Esta problemática ha venido en crecimiento con el pasar de los años y con el transcurrir de ciertas corrientes que tienden a alimentar estas ideas en perjuicio de los más débiles. A pesar de que no se hable mucho al respecto, una de los mayores potenciadores a que esto suceda son las misconcepciones que se tienen respecto al bullying. Dada la ignorancia generalizada y la transmisión de conocimientos no del todo ciertos, el bullying ha crecido exponencialmente.
Pero, ¿acaso el bullying comprende solamente agresiones físicas? ¿Son solo psicológicas? ¿O ambas? Por increíble que estos cuestionamientos parezcan, aún hay personas que consideran que el bullying solamente comprende el área física; es decir, que este solamente se manifiesta por medio de agresiones a nivel físico o cualquier golpe que sea ocasionado a propósito. En la realidad, el bullyiong no solamente se reduce a nivel físico, son muchos los ámbitos en donde este puede tener un gran impacto a tal punto de conllevar al suicidio en ciertos casos. Esta errónea concepción se ha propagado debido a la visibilidad de las agresiones a nivel físico; sin embargo, ¿qué pasa a nivel interno (psicológico)?
Como se ha mencionado en muchos otros tópicos, el hecho de que algo no se vea no implica que no suceda, a eso nos referimos cuando tocamos el tema del bullying a nivel psicológico y afectivo. Es increíble el nivel de daño que las palabras salientes de una persona que inicia el bullying puede ocasionar en aquellos más "débiles". En un taller sobre bullying celebrado el pasado 21 de noviembre, se hizo énfasis a este punto, los asistentes a dicho taller compartieron de forma anónima sus experiencias de bullying sufridas en el pasado; en la mayoría de los casos, ninguna experiencia de bullying conllevó maltrato o agresión física. Lo que quiero decir con esto es que las agresiones psicológicas se han convertido en una agresión implícita y aparentemente inofensiva debido a que se tiende a normalizar por una gran mayoría.
Las burlas, descalificaciones e insultos son capaces de ocasionar un daño realmente significativo en la vida de la persona que lo sufre. El entender las consecuencias de tan viles acciones, el comprender de que incluso la persona agresora necesita ayuda facilita y alivia los daños ocasionados por el bullying. El ignorar ciertos aspectos del mismo dificulta las labores de ayuda hacia tan importante tema.
El bullying sigue siendo una de las causas de abandono escolar más comunes. Sin duda alguna como nueva generación de educadores debemos velar para que acciones que representen violencia,acoso o discriminación no sé sé vuelvan a repetir en nuestras aulas. Es de suma importancia la implementación de nuevos planes que ataquen la raíz del problema de una buena vez.
ResponderBorrarMe queda la inquietud por saber cuál sería tu proceder con respecto a situaciones de acoso y maltrato escolar en tu futuro como docente. ¿Qué recomienda Ud. para contrarrestar el bullying dentro de un centro universitario? Sabe de algún protocolo para este tipo de casos?
ResponderBorrar