Educación Dual, ¿es tan perjudicial como dicen?
Recientemente, en Costa Rica, ha habido una profunda división en cuanto a la aprobación de un proyecto que viene a cambiar el paradigma de la forma en la que estudiantes de ciertos colegios aprenden y practican lo que adquirieron teóricamente. Para lo que a muchos (as) la aprobación de la educación dual representa un verdadero peligro para la educación técnica costarricense, lo cierto es que para una gran mayoría la llegada de la misma representa una innovadora forma de permitirle a los estudiantes crecer y por ende adquirir nuevos conocimientos.
Pero, antes de caer en nuestras opiniones personales, es importante aclarar qué es lo que se entiende por educción Dual. Según Vega, citado por Díaz-Ducca, la educción dual es una educación uniforme en el sentido que el aprendiz lleva el proceso de enseñanza-aprendizaje en dos ámbitos: en la institución educativa y en una organización donde desempeña sus funciones. Cabe aclarar que este modelo ha sido aplicado en países como Alemania, Chile y México en donde ha tenido un gran éxito incuestionable. En el caso del país norteamericano, muchos estudiantes que cursan alguna especialidad son reclutados por empresas automotrices alemanas, especialmente por Volkswagen; en la gran mayoría de los casos, esto permite una inserción laboral efectiva hasta dentro de la misma empresa donde la práctica profesional es llevada a cabo.
A pesar de esta serie de ventajas que la educación dual puede ofrecer, hay quienes consideran que puede ser perjudicial para los estudiantes debido a que existen empresas que pueden aprovecharse de los estudiantes y de esa forma explotarlos debido a la ausencia de legislaciones correspondientes para la protección de los estudiantes que desarrollan su práctica profesional en alguna empresa; sin embargo, cabe aclarar que en los países en donde esta modalidad ha sido implementada, se han girado regulaciones que buscan precisamente brindar protección a los aprendices con tal de evitar alguna clase de explotación.
Si se hace un balance entre lo bueno y lo malo de la educación dual, son más las cualidades positivas que pueden resaltarse de la educación dual, debido a las ventajas que esta proporciona y el impacto beneficioso que esta puede tener en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Así que, la educación dual no ha resultado ser tan mala como dicen algunos.
Les adjunto el siguiente video, para que ustedes mismos juzguen al respecto.
Excelente vídeo! Esta es una oportunidad muy provechosa para los estudiantes. El hecho que vayan a estar inmersos tanto en las clases como en un trabajo, les ayudara en muchos aspectos de su vida.
ResponderBorrarSiempre he visto la educación dual como una oportunidad de ofrecer, valga la redundancia, una dualidad en el acopio de saberes y su función en un ambito fuera de lo academico. Puedo ver que compartimos el mismo punto de vista.
ResponderBorrarConsidero que debemos esperar a que realmente se empiece el programa para ver el desenlace que tendrá en nuestro país; sin embargo, sí puede ser una buena opción para muchos estudiantes.
ResponderBorrar